¿Qué es el Movimiento Cristiano Liberación?

¿Qué es el Movimiento Cristiano Liberación?

Descripción y trayectoria del MCL

El Movimiento Cristiano Liberación (MCL) fue fundado en la Habana el 8 de septiembre de 1988 por Oswaldo Payá, Ramón Antúnez, Dagoberto Capote Mesa, Fernando Avedo y Santiago Cárdenas. Pronto sus influencia se expandió a todo el territorio nacional. Sus militantes y simpatizantes incluyen dedicados y valientes cubanos, creyentes y no creyentes que se identifican con las propuestas del MCL. La visión del movimiento es de cambio civico y democrático y de respeto a la dignidad humana.

El MCL no es una organización confesional pero sus principios de basan en la doctrina social de la Iglesia y el mensaje liberador del Evangelio

El MCL ha sido agresivamente perseguido por el gobierno Cubano y sus órganos de seguridad desde su fundación. Durante la ola de represión del 2003, conocida como la Primavera de Cuba, 42 de los 75 prisioneros de conciencia fueron organizadores claves del Proyecto Varela, 17 miembros del MCL , entre ellos varios de los lideres del MCL como Regis Iglesias, Tony Diaz, Jesús Mustafa, Alexis Rodriguez y Jose Miguel Martinez

En noviembre de 2016 su actual Coordinador Nacional, Eduardo Cardet Concepción (elegido en 2014) fue injustamente condenado a 3 años de prisión

A pesar de la adversidad, el MCL persiste en un proceso de cambio cívico y mantiene su compromiso con una solución determinada por el pueblo Cubano.


La estrategia del MCL de promover un cambio dirigido por Cubanos y para Cubanos, a través de un proceso cívico, democrático, y centrado en la persona humana. Es una de muchas visiones del cómo el cambio en Cuba puede y debe lograrse. Como organización, el MCL tiene sus raíces en una visión del mundo demócrata cristiana de justicia social, la promoción de la familia y el apego a las tradiciones de nuestra patria como pueblo. La oposición Cubana refleja una amplia gama de tendencias y linajes políticos, a pesar del monopolio del poder y del discurso político que maneja el gobierno Cubano y el partido Comunista Cubano. Las ideas consistentes presentadas por el MCL, su progreso sistemático hacia sus metas, y su capacidad de responder a los retos y regenerarse son un logro extraordinario, compartido con los antiguos y actuales miembros y aliados del MCL. El pueblo de Cuba mas temprano que tarde lograra su libertad y el MCL estará acompañándolo y liderándolo en este empeño.

El 22 de julio de 2012, fueron asesinados Oswaldo Payá y Harold Cepero mientras viajaban hacia Santiago de Cuba. Para que se haga justicia y cese al impunidad del régimen, desde entonces hasta hoy , el MCL reclama justicia

Quienes aun forman parte del régimen Cubano, puede elegir intentar reprimir y aniquilar al MCL y al resto de la oposición Cubana, o abrir la puerta y abordar sus propuestas .Es una elección entre el miedo y la esperanza, el pasado y el futuro, pero también tiene una posibilidad de participar de algo extraordinario, de las aspiraciones de personas individuales. También se habla mucho del modelo de reforma Chino o Vietnamita, donde se abre la puerta de cambio económico mientras se mantiene firmemente cerrada la puerta del cambio político. La visión del MCL urge a los cubanos a trascender esta visión maniquea de cambio que impone una opción a costa de la otra y donde un grupo mantiene sus privilegios frente a la mayoría sometida y pobre. Esto es el CAMBIO FRAUDE que hemos descrito por mucho tiempo. Los años que vienen serán determinantes en definir si las heridas del pasado de Cuba finalmente pueden comenzar a sanar, y si esta nueva era de su futuro nacerá verdaderamente libre, se impone el “cambio fraude que impulsa la oligarquía del régimen cubano para perpetuar sus privilegios y su poder o si los cubanos pueden rescatar la soberanía popular y decidir libremente por la democracia y la liberación.

En elecciones celebradas en noviembre de 2014 el MCL eligió a Eduardo Cardet Concepción como Coordinador Nacional

Estructura del MCL

email:  info@oswaldopaya.org

Twitter: @oswaldopaya

Facebook: Movimiento Cristiano Liberación

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad